Este vídeo pertenece a una campaña publicitaria de Sony que concretamente
anuncia un nuevo modelo de televisión, el Sony
Bravia. Este vídeo se vio proyectado en el medio visual televisivo, con un
tamaño que se adapta al objeto que lo proyecta.
El spot publicitario se lleva a cabo en una ciudad, en la que de repente
aparecen miles de pelotas de goma de colores que van botando por las calles
cuesta abajo y van chocándose y pasando por los diferentes elementos que se
encuentran en medio, como es el caso de los coches. Por otro lado, las pelotas
de goma no son el único elemento que aparecen en este anuncio. También aparecen
un niño, una mujer y, un perro y una rana, cuyos elementos ofrecen una
sensación de vitalidad.
Al ser una televisión el producto a publicitar, las pelotas de colores
son esenciales para lograr transmitir esa sensación de la viveza de los
colores, de que con el televisor se verá como si se estuviese presenciando en
persona. Y, a su vez, como ya he mencionado antes, que aparezcan personas y
animales aporta vitalidad al anuncio, ya que son elementos propios de la
naturaleza, que de por sí no son estáticos como las pelotas de goma y, que
aportan una sensación de movimiento natural a pesar de que las pelotas estén en
constante movimiento.
Por lo general, este spot ofrece una variación de planos, en los que van
intercambiando de general, en el que se puede apreciar toda la calle, hasta un
primer plano. Estos intercambios se producen a través de un encadenamiento de
las imágenes, que da sensación de continuidad. Estos también se caracterizan
por interactuar entre planos en movimiento y fijos. Los planos fijos suelen
encontrarse cuando se ven las pelotas caer por las calles, con un angulo
picado, contrapicado y normal. Por otro lado, los planos en movimiento los
encontramos cuando ofrecen una visión más general de la calle y del recorrido
que las pelotas llevan y, con predominio de un angulo normal.
El spot es poseedor de una buena calidad de imagen con la que pretende
mostrar así, la calidad del propio producto. También cabe añadir, que el
anuncio está constantemente bien iluminado y con una clara abundacia de
colores, que permite lograr los objetivos deseados de este anuncio.
La duración real de este spot publicitario es de 2:31 minutos, mientras
que el tiempo percibido a mi parecer, es mayor que la duración real. Esto es
debido a que las imágenes se producen en cámara lenta y, la música que tiene el
anuncio es muy calmada y pausada, y da la sensación de tranquilidad y de que
todo va muy despacio, por lo que el ritmo del spot es más bien lento. Por otra
parte, la duración de los planos se sitúa en unos 5-6 segundos en los más
largos y 3-4 en los planos más cortos, dando así más importancia a lo que se considera
más relevante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario